Blog
¿Puedo instalar una salvaescaleras en casa?
Antes de instalar una Salvaescaleras en casa surgen algunas preguntas que vamos a tratar de responder en este artículo:
¿Qué ancho mínimo necesito para instalar una Silla Salvaescaleras?
El ancho mínimo es de unos 680 mm (sin contar lo que necesitan las rodillas del usuario flexionadas), que se pueden reducir a 605 mm instalando opciones como giro automático en parada o sobrerrecorrido para desembarcar en el rellano superior en lugar de a ras del último escalón) y dependiendo de la inclinación de la escalera.
¿Cuál es el recorrido máximo para una Silla Salvaescaleras?
Normalmente el recorrido máximo es de 30 metros, aunque nuestro modelo Otolift Two puede llegar a los 34 metros.
¿Qué carga máxima soportan las Sillas Salvaescaleras?
Dependiendo del modelo la carga máxima varía, lo normal es que soporten una carga máxima de 125-130Kg, pero ésta se puede aumentar a 150 Kg en la Otolift Two.
¿Puedo personalizar mi Silla Salvaescaleras?
Efectivamente, nuestras Sillas Salvaescaleras vienen dotadas de variedad de tapizados y colores de raíl para la que la Silla se adapte a su vivienda cuanto sea posible.
¿Se puede instalar un raíl abatible para no entorpecer el paso con una puerta a ras de la escalera?
En este caso, podemos optar por un carril o raíl abatible manual o automático, tanto en la silla de tramo recto como en la de tramo curvo. El que más independencia nos ofrece es el automático, pues no requerimos de la intervención de nadie para usar nuestra Silla Salvaescaleras.
No puedo doblar las rodillas con facilidad, por lo que no puedo sentarme en el asiento de la Silla Salvaescaleras: ¿Hay alguna solución?
En la mayoría de los modelos de Silla, tanto de tramo recto como curvo, podemos instalar un asiento elevado tipo taburete para las personas que no doblan bien las rodillas. Este tipo de asiento también se puede instalar si nuestra escalera es muy estrecha y aunque la Silla cabe bien por la misma, al sentarnos, nos rozarían las rodillas con la pared.
No puedo doblar las rodillas con facilidad, por lo que no puedo sentarme en el asiento de la Silla Salvaescaleras: ¿Hay alguna solución?
En la mayoría de los modelos de Silla, tanto de tramo recto como curvo, podemos instalar un asiento elevado tipo taburete para las personas que no doblan bien las rodillas. Este tipo de asiento también se puede instalar si nuestra escalera es muy estrecha y aunque la Silla cabe bien por la misma, al sentarnos, nos rozarían las rodillas con la pared.
- Publicado en Uncategorized
Consejos para vivir mejor con artrosis
La artrosis es la enfermedad articular más frecuente en nuestro país.
Se trata de una enfermedad crónica degenerativa que produce la alteración destructiva de los cartílagos de las articulaciones, el síntoma principal es el dolor.
Hemos recopilado algunos consejos de la Fundación Española de Reumatología para vivir mejor con esta enfermedad:
- Mantener un peso corporal correcto.
La obesidad es una de las principales causas de esta enfermedad y además hace que progrese rápidamente.
- Calor y frío.
En general el calor es más beneficioso.
- Medicación.
Existen medicamentos que pueden calmar los síntomas y mejorar notablemente esta enfermedad.
- Hábitos posturales.
Dormir en cama plana, evitar sentarse en sillones o sofás hundidos, sentarse con la espalda recta y los pies en el suelo.
- Ejercicio.
Para proteger la articulación y aumentar la fuerza de los músculos.
- Reposo.
Durante las fases con mayor dolor el reposo relativo es beneficioso.
- Evitar sobrecargar las articulaciones.
Evitar cargar con pesos excesivos, caminar por terrenos irregulares o estar de pie excesivamente sin descansar entre otras.
- Usar un calzado adecuado.
Un zapato de suela gruesa reduce el impacto del pie contra el suelo al caminar.
- Mantener una actitud positiva.
Por supuesto, una silla salvaescaleras ayudará a que vivir con artrosis sea más sencillo. No sobrecargando las articulaciones en las rodillas, lumbares y cadera al subir y bajar peldaños constantemente, o evitando el tener que subir peso a mano.
Esperamos que estos consejos hayan sido útiles.
- Publicado en Uncategorized
Ventajas de instalar una salvaescaleras en casa
Hoy en día el estilo de vida ajetreado ha ocasionado que muchos de nuestros mayores no reciban la atención adecuada en su domicilio.
En este artículo enumeraremos las ventajas principales que surgen de instalar una salvaescaleras en casa:
Seguridad
Una de las principales causas de accidentes en el hogar son las caídas en las escaleras, una caída en esta situación puede resultar en un grave problema de salud, como la rotura de huesos.
Al instalar una salvaescaleras prevenimos el riesgo de que ocurran estas situaciones.
Comodidad
Tener que subir la compra, al dormitorio o a tender la ropa se puede convertir en un problema cuando la edad ya no permite hacer grandes esfuerzos.
Instalando una salvaescaleras estará ganando en comodidad a la hora de desplazarse por su hogar como siempre lo habría hecho, sin tener que recurrir a mudanzas o a inhabilitar zonas de su hogar porque las escaleras ya no le permiten el uso total de su vivienda.
Podrá subir y bajar de una manera totalmente segura y cómoda.
Independencia
Mejorar la accesibilidad de su vivienda no sólo le proporciona seguridad y confort si no que además permite que pueda seguir utilizando su casa como siempre lo ha hecho, sin ayuda.
Estas son algunas de las muchas ventajas que puede tener la instalación de una silla salvaescaleras en casa, no dude en consultarnos si tiene alguna duda.
- Publicado en Uncategorized