Consejos para vivir mejor con artrosis
La artrosis es la enfermedad articular más frecuente en nuestro país.
Se trata de una enfermedad crónica degenerativa que produce la alteración destructiva de los cartílagos de las articulaciones, el síntoma principal es el dolor.
Hemos recopilado algunos consejos de la Fundación Española de Reumatología para vivir mejor con esta enfermedad:
- Mantener un peso corporal correcto.
La obesidad es una de las principales causas de esta enfermedad y además hace que progrese rápidamente.
- Calor y frío.
En general el calor es más beneficioso.
- Medicación.
Existen medicamentos que pueden calmar los síntomas y mejorar notablemente esta enfermedad.
- Hábitos posturales.
Dormir en cama plana, evitar sentarse en sillones o sofás hundidos, sentarse con la espalda recta y los pies en el suelo.
- Ejercicio.
Para proteger la articulación y aumentar la fuerza de los músculos.
- Reposo.
Durante las fases con mayor dolor el reposo relativo es beneficioso.
- Evitar sobrecargar las articulaciones.
Evitar cargar con pesos excesivos, caminar por terrenos irregulares o estar de pie excesivamente sin descansar entre otras.
- Usar un calzado adecuado.
Un zapato de suela gruesa reduce el impacto del pie contra el suelo al caminar.
- Mantener una actitud positiva.
Por supuesto, una silla salvaescaleras ayudará a que vivir con artrosis sea más sencillo. No sobrecargando las articulaciones en las rodillas, lumbares y cadera al subir y bajar peldaños constantemente, o evitando el tener que subir peso a mano.
Esperamos que estos consejos hayan sido útiles.
- Publicado en Uncategorized